Proyecto «Descubre tus poderes para crear un mundo más justo»

Se ha lanzado una iniciativa innovadora titulada «Descubre tus poderes para crear un mundo más justo» (https://iesrosachacel.net/gestion/perfil_ib/), un proyecto que busca fortalecer la conciencia y las habilidades de los estudiantes alineándolas con los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional (IB). Esta iniciativa no solo se centra en la mejora educativa, sino que también promueve valores como la solidaridad, la integridad y la reflexión, esenciales para el desarrollo personal y social de los alumnos.

Objetivos del Proyecto

  1. Conciencia y compromiso. Mejorar la conciencia y el compromiso de los estudiantes con los atributos del perfil IB mediante actividades y reconocimientos que destacan estos valores en acción.
  2. Comunicación efectiva. Utilizar un sistema digital automatizado para fortalecer la comunicación entre el instituto y las familias, proporcionando actualizaciones regulares sobre los logros de los estudiantes y celebrando sus éxitos.
  3. Participación familiar. Aumentar la implicación de las familias en el proceso educativo mediante la comunicación de logros específicos que apoyan un entorno educativo más inclusivo y participativo.
  4. Ambiente educativo positivo. Crear un entorno motivador en el centro, reconociendo y celebrando públicamente los comportamientos y logros positivos de los estudiantes.

El corazón del proyecto es un sistema digital automatizado desarrollado internamente, que permite a los profesores seleccionar y enviar reconocimientos personalizados a las familias de los estudiantes. Este sistema es accesible y fácil de usar, diseñado para generar felicitaciones y certificados personalizados que se envían por correo electrónico. A continuación un ejemplo de certificado:

Además, el proyecto incorpora elementos de gamificación, como insignias digitales y sistemas de puntos que los estudiantes pueden acumular. Este enfoque no solo hace el proceso de aprendizaje más atractivo, sino que también promueve la motivación intrínseca y una competencia saludable entre los estudiantes.

Se espera que el proyecto logre impactos positivos en la comunidad educativa:

  • Mejora de la comunicación. Las familias están más informadas y conectadas con el instituto gracias a las comunicaciones regulares y sistemáticas que destacan no solo los logros académicos, sino también el desarrollo personal de los estudiantes.
  • Reconocimiento de la diversidad y los logros. El reconocimiento personalizado mejora la autoestima y la motivación de los alumnos, alentando la participación y el esfuerzo continuo.
  • Cultura de inclusión. La implementación de la gamificación en torno a los atributos del perfil IB contribuye a crear un ambiente inclusivo en la escuela, ayudando a los alumnos a apreciar la diversidad y a fomentar una mentalidad internacional.

El proyecto «Descubre tus poderes para crear un mundo más justo» es un ejemplo de cómo la educación puede adaptarse a las necesidades contemporáneas, fomentando no solo el desarrollo académico sino también valores fundamentales para un mundo más justo y equitativo.

La portada de la agenda de este curso se alinea con el proyecto «Descubre tus poderes para crear un mundo más justo»:

Vox Populi

Declaración legal para contribuciones a la revista digital «Vox Populi» del IES Rosa Chacel

1. Derechos de Autor: Al enviar cualquier forma de contribución, ya sea un artículo, noticia u otro tipo de colaboración, el remitente declara que es el titular legítimo de los derechos de autor asociados con dicho contenido. Asimismo, concede a la revista digital «Vox Populi» y al IES Rosa Chacel el derecho no exclusivo de publicar, reproducir, distribuir y mostrar el contenido proporcionado.

2. Autorización de Publicación: El remitente otorga permiso para la publicación del contenido en la revista digital «Vox Populi» del IES Rosa Chacel. Esta autorización incluye la publicación en línea, en formato impreso o en cualquier otro medio que la revista considere apropiado para la difusión del contenido.

3. Veracidad de la Información: El remitente garantiza que toda la información proporcionada en la contribución es precisa y veraz. Cualquier afirmación, declaración o dato falso puede resultar en la exclusión del contenido y la toma de las medidas legales apropiadas.

4. Respeto y Cumplimiento Legal: El remitente se compromete a respetar los derechos de terceros y a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables. Esto incluye, entre otros, el respeto a la privacidad, la difamación, la propiedad intelectual y otras leyes pertinentes.

5. Liberación de Responsabilidad: La revista digital «Vox Populi» y el IES Rosa Chacel no asumen ninguna responsabilidad por el contenido proporcionado por los remitentes. El remitente acepta indemnizar y eximir de responsabilidad a la revista digital «Vox Populi» y al IES Rosa Chacel por cualquier reclamación, daño, pérdida o gasto resultante del incumplimiento de esta declaración.

6. Modificación y Retiro: La revista digital «Vox Populi» se reserva el derecho de modificar, editar o retirar cualquier contenido enviado por los remitentes sin previo aviso y a su entera discreción.

Al enviar cualquier forma de contribución, el remitente acepta y se adhiere a los términos y condiciones establecidos en esta declaración legal.