Desarrollo comunitario en acción: supervisión de proyectos comunitarios del PAI en 2º de ESO

Los días 21 y 22 de diciembre han marcado un hito importante con la supervisión de los proyectos comunitarios de los alumnos de 2º de ESO, dentro del Programa de los Años Intermedios (PAI). Estos proyectos, centrados en el aprendizaje del servicio y la acción comunitaria, representan un pilar esencial en el tercer año del PAI.

El enfoque del proyecto comunitario PAI impulsa a los alumnos a explorar sus derechos y responsabilidades, inspirándolos a contribuir positivamente a sus comunidades. Más que una tarea académica, estos proyectos se convierten en catalizadores para el desarrollo de habilidades fundamentales, tales como resolución de problemas, investigación, colaboración y comunicación.

La sesión de supervisión refleja la importancia de la interacción entre los alumnos y los profesores-consultores. Siguiendo un formato similar a una consulta médica, los revisores estuvieron disponibles en los cubículos de la biblioteca, mientras que los alumnos, bajo la guía de sus profesores habituales, fueron llamados para presentar sus proyectos.

Durante la consulta, que tuvo una duración estimada de 15 minutos, los alumnos expusieron sus proyectos y progresos. Los profesores proporcionaron orientación valiosa para verificar la idoneidad del tema, enfocar los objetivos, establecer plazos, planificar acciones y comprender los criterios de evaluación del proyecto. También se destacó la importancia de organizar las pruebas del proceso en un diario de trabajo siguiendo las recomendaciones ofrecidas.

Esta es la primera revisión oficial está programada para los últimos días antes de Navidad, distribuyéndose a lo largo de las jornadas del 21 y 22 de diciembre. Este proceso demuestra nuestro compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando habilidades esenciales que los prepararán para su continuo aprendizaje y contribución a la sociedad.

Vox Populi

Declaración legal para contribuciones a la revista digital «Vox Populi» del IES Rosa Chacel

1. Derechos de Autor: Al enviar cualquier forma de contribución, ya sea un artículo, noticia u otro tipo de colaboración, el remitente declara que es el titular legítimo de los derechos de autor asociados con dicho contenido. Asimismo, concede a la revista digital «Vox Populi» y al IES Rosa Chacel el derecho no exclusivo de publicar, reproducir, distribuir y mostrar el contenido proporcionado.

2. Autorización de Publicación: El remitente otorga permiso para la publicación del contenido en la revista digital «Vox Populi» del IES Rosa Chacel. Esta autorización incluye la publicación en línea, en formato impreso o en cualquier otro medio que la revista considere apropiado para la difusión del contenido.

3. Veracidad de la Información: El remitente garantiza que toda la información proporcionada en la contribución es precisa y veraz. Cualquier afirmación, declaración o dato falso puede resultar en la exclusión del contenido y la toma de las medidas legales apropiadas.

4. Respeto y Cumplimiento Legal: El remitente se compromete a respetar los derechos de terceros y a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables. Esto incluye, entre otros, el respeto a la privacidad, la difamación, la propiedad intelectual y otras leyes pertinentes.

5. Liberación de Responsabilidad: La revista digital «Vox Populi» y el IES Rosa Chacel no asumen ninguna responsabilidad por el contenido proporcionado por los remitentes. El remitente acepta indemnizar y eximir de responsabilidad a la revista digital «Vox Populi» y al IES Rosa Chacel por cualquier reclamación, daño, pérdida o gasto resultante del incumplimiento de esta declaración.

6. Modificación y Retiro: La revista digital «Vox Populi» se reserva el derecho de modificar, editar o retirar cualquier contenido enviado por los remitentes sin previo aviso y a su entera discreción.

Al enviar cualquier forma de contribución, el remitente acepta y se adhiere a los términos y condiciones establecidos en esta declaración legal.