Los días 21 y 22 de diciembre han marcado un hito importante con la supervisión de los proyectos comunitarios de los alumnos de 2º de ESO, dentro del Programa de los Años Intermedios (PAI). Estos proyectos, centrados en el aprendizaje del servicio y la acción comunitaria, representan un pilar esencial en el tercer año del PAI.
El enfoque del proyecto comunitario PAI impulsa a los alumnos a explorar sus derechos y responsabilidades, inspirándolos a contribuir positivamente a sus comunidades. Más que una tarea académica, estos proyectos se convierten en catalizadores para el desarrollo de habilidades fundamentales, tales como resolución de problemas, investigación, colaboración y comunicación.
La sesión de supervisión refleja la importancia de la interacción entre los alumnos y los profesores-consultores. Siguiendo un formato similar a una consulta médica, los revisores estuvieron disponibles en los cubículos de la biblioteca, mientras que los alumnos, bajo la guía de sus profesores habituales, fueron llamados para presentar sus proyectos.
Durante la consulta, que tuvo una duración estimada de 15 minutos, los alumnos expusieron sus proyectos y progresos. Los profesores proporcionaron orientación valiosa para verificar la idoneidad del tema, enfocar los objetivos, establecer plazos, planificar acciones y comprender los criterios de evaluación del proyecto. También se destacó la importancia de organizar las pruebas del proceso en un diario de trabajo siguiendo las recomendaciones ofrecidas.
Esta es la primera revisión oficial está programada para los últimos días antes de Navidad, distribuyéndose a lo largo de las jornadas del 21 y 22 de diciembre. Este proceso demuestra nuestro compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando habilidades esenciales que los prepararán para su continuo aprendizaje y contribución a la sociedad.